
ACTIVIDADES A REALIZARSE CLASE POR CLASE.
PRIMERA UNIDAD
"Las acciones correctas para el futuro son la mejor disculpa de las equivocaciones del pasado."
Tryon Edwards
Presentación del programa de la materia. Y organización de las actividades.
- Tema 1. “Concepto de comunicación masiva”. Realización de la Primera Actividad.
- Tema 2. Características y elementos de la comunicación masiva. Realizacion de la Segunda Actividad.
- Características y elementos de la comunicación masiva de la postura empírico-analítica: Resolver la Tercera actividad.
- Características y elementos de la comunicación masiva en las perspectivas lingüística hermenéutica fenomenológica y sistemática de la acción o dialéctica. Resolver la Cuarta actividad. Ese día también cada participante entregará su guión literario para organizar equipos de grabación.
- Tema 3. El fenómeno de comunicación masiva en México. Exhibición de vídeo: “La Revolución tecnológica en el mundo occidental”. Resolver la Quinta actividad.
- Breve historia de la prensa. Exhibición de la película: “El Ciudadano Kane" o el Video: Sobre la Prensa en México. Resolver la Sexta Actividad.
- Breve historia del cine. Presentación de la grabación “Historia del Cine en México” y la película CINEMA PARADISO. Resolver la actividad.
- Breve historia de la radio. Exhibición de la película “Días de Radio”. Resolver la actividad .
- Breve historia de la televisión. Exhibición del vídeo: “Todo sobre Televisión”. Resolver la actividad correspondiente.
- Tema 4. Nuevas tecnologías para la comunicación. Exhibición de vídeos sobre: Nuevas Tecnologías y Realidad virtual. Resolver la actividad correspondiente.
- Tema. 5. Concepto de opinión pública. Resolver la actividad correspondiente. Tema. 6. Proceso de formación de la opinión pública. Resolver la actividad correspondiente. Tema. 7. Rumor. Resolver la actividad correspondiente.
SEGUNDA UNIDAD.
- Tema 1. Mensajes Informativos. Entrega de Actividades del
tema. - Análisis de conceptos de la postura empírico-analítica y aplicaciones
a los mensajes informativos. Entrega de Actividades del tema. - Conceptos de la postura sistemática de la acción aplicados a los mensajes informativos. Entrega de Actividades del tema. Conceptos de la postura lingüística, hermenéutica, fenomenológica aplicados a los mensajes informativos. Entrega de Actividades del tema.
- Tema 2 Mensajes Propagandísticos. Una propuesta lingüística-hermenéutica de análisis de los mensajes propagandísticos o del discurso ideológico. Exhibición del vídeo: “La Propaganda al estilo Americano”.
- Funciones del lenguaje: referencial, expresiva, incitativa, poética o retórica, fática y metalingüística. Entrega de Actividades del tema.
- Tema 3. Mensajes Publicitarios. Los mensajes publicitarios en algunos medios. Exhibición del vídeo: Tema de publicidad” o “El otro lado de la Etiqueta”.
- Entrega de actividades del tema. Conceptos de la postura sistemática de la acción aplicados al estudio de los mensajes publicitarios. Exhibición de la película “Sexo, mentiras y vídeo”: Entrega de actividades del tema.
- Tema 4. Mensajes Educativos y culturales. Análisis y explicaciones en las posturas sistemática de la acción y lingüística-hermenéutica. Entrega de actividades del tema.
- Tema 5. Mensajes de Entretenimiento. Exhibición de la película “Matrix”: Entrega de actividades del tema.
- EVALUACIÓN Y SEGUNDO EXAMEN. Presentación de historietas y videos.
- TERCERA UNIDAD. Explicación sobre cómo elaborar un guión radiofónico y un vídeo.
- EVALUACIÓN Y TERCER EXAMEN. Evaluación general del trabajo del curso.
Días de ajuste a la presentación de los trabajos del Taller de la Comunicación II.
Actividades extra clase del Taller de la Comunicación II. - 32. Entrega de la Evaluación por escrito de los alumnos con sus trabajos calificados.